La Radio Comunitaria FM Reconquista 89.5 MHz (@fmreconquista) presenta su podcast “La Voz en el Aire”.
Este podcast se puede escuchar en las plataformas de Spotify y YouTube, dando a los oyentes la oportunidad de acceder a reflexiones colectivas sobre temas que nos afectan como sociedad desde una perspectiva popular y diversa. La primera temporada tiene 10 episodios que abarcan una variedad de temas de interés. El objetivo principal del podcast es promover el diálogo, la reflexión crítica y el intercambio de ideas para construir una sociedad más justa y equitativa. A través de las voces y testimonios de aquellos que trabajan en la base de la comunidad, se busca visibilizar problemáticas y promover acciones concretas para el cambio social.”La Voz en el Aire” se presenta como una oportunidad para amplificar las voces de aquellos que a menudo son excluidos de los espacios mediáticos tradicionales. Nuestra Radio busca utilizar este podcast como una herramienta adicional para promover la participación ciudadana y fortalecer los lazos entre la comunidad.A continuación, se presenta una breve descripción de algunos de los episodios:Episodio 1: “Basura, Impacto Ambiental y Reciclado”: En este episodio, Jesús Amengual y Ramiro Álvarez, referentes de la Cooperativa Bella Flor y del Proyecto Comunitario 8 de Mayo, analizan la situación medioambiental y los riesgos asociados con el tratamiento irresponsable de la basura. También se une Ulises de la Orden, director, guionista y productor audiovisual, quien reflexiona sobre su película “NUEVA MENTE”, explorando la historia universal que rodea el recorrido de la basura.Episodio 2: “Identidades LGBTIQ+ en los Barrios Populares”: Eduardo Veron, licenciado en Ciencia Política y Master en Derechos Humanos y Democratización en América Latina y el Caribe, presenta un editorial sobre este tema. También se incluyen las experiencias y militancias de Cris Godoy García, Mariela Ruiz y el poeta Ioshua, quienes comparten sus vivencias en el trabajo con jóvenes en los barrios populares y las luchas por la reivindicación de los derechos LGBTIQ+.Episodio 3: “Femicidios: ¡Justicia por Natalia Sabán!”: Este episodio aborda la problemática de los femicidios y el pedido de justicia por el caso de Natalia Sabán. Nancy Bouchet, Daniela Escobar y Faviana Saván comparten sus experiencias y esfuerzos en la lucha contra la violencia de género y la búsqueda de justicia.Episodio 4: “Religiosidad Popular Latinoamericana”: Mario Escalante, profesor de Religión y Filosofía, explora la manifestación de la religiosidad popular en las comunidades latinoamericanas. También se destaca la figura del Gauchito Gil, una figura importante en la religiosidad popular argentina.Episodio 5: “Transfeminismo y Diversidades en la Cultura Popular”: Ayelén Challier, Ornella Tinnirello y La Empoderada Orquesta Atípica comparten sus experiencias y perspectivas en la transformación de una biblioteca popular hacia un espacio de construcción de género y la visibilización de mujeres y diversidades en el arte y la música.Estos son solo algunos ejemplos que se abordan en “La Voz en el Aire”. El podcast busca promover la reflexión colectiva y ampliar las voces y perspectivas en los temas que nos preocupan como sociedad.Agradecemos a todas las organizaciones, referentes, académicos, artistas y activistas que han colaborado en la creación de este podcast. Su participación es fundamental para generar diálogos inclusivos y enriquecer el contenido con diversas miradas.Además de los episodios mencionados, “La Voz en el Aire” trata temas como derechos humanos, inclusión social, educación popular, medio ambiente, cultura y arte comunitario, entre otros. Cada episodio cuenta con la participación de expertos, líderes comunitarios, académicos y personas comprometidas con la transformación social.Si te interesa escuchar el podcast “La Voz en el Aire”, podes encontrarlo en Spotify y YouTube. Te invitamos a unirte a esta experiencia de reflexión colectiva y a formar parte de la construcción de una sociedad más inclusiva y justa.¡Disfruta de los episodios !Episodio 1: “Basura, Impacto Ambiental y Reciclado” Episodio 2: “Identidades LGBTIQ+ en los Barrios Populares” Episodio 3: “Femicidios: ¡Justicia por Natalia Sabán!” Episodio 4: “Religiosidad Popular Latinoamericana”Episodio 5: “Transfeminismo y Diversidades en la Cultura Popular”Episodio 6: “Mujeres indígenas: terricidio, chineo y DDHH”Episodio 7: “Migrantas en Reconquista”Episodio 8: “Series y Contenido Viral”Episodio 9: “Cultura Viva Comunitaria”Episodio 10: “Curas Villeros: Entrevista a Pepe Di Paola”